![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
MÉXICO, DF, 19 de septiembre de 2014.- El estado de Veracruz ocupa el segundo lugar en el índice de secuestros registrados en el país, con 111 casos reportados en los primeros siete meses del año, de acuerdo al coordinador nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia.
Al dar a conocer las cifras del conteo más reciente de las denuncias por este delito, el funcionario reconoció que se ha incrementado a nivel nacional, y señaló que Tamaulipas ocupa el primer lugar con 158 averiguaciones previas, de acuerdo a una publicación de noticieros Televisa.
El coordinador Nacional Antisecuestro de la Secretaría de Gobernación, señaló que a raíz del incremento en el delito de secuestro trabajan con las 32 unidades antisecuestro del país y se da seguimiento especial a las 10 entidades que reportan 83 por ciento de la incidencia de este delito, entre estos el estado de Veracruz.
A escala nacional, la incidencia de este delito es la siguiente: de enero a julio han sido denunciados 909 casos. El número más alto lo tiene Tamaulipas, con 158 averiguaciones previas, seguido de Veracruz con 111, Michoacán, con 82; estado de México, con 79; Morelos, 70, y Tabasco, 69.
Por tasa (denuncias por cada 100 mil habitantes) a la cabeza está igualmente Tamaulipas (4.5); en segundo sitio, Morelos (4.1), y más abajo Tabasco (2.9), Michoacán (2.0) y Guerrero (1.9).
El número de víctimas es distinto. En los primeros siete meses del año se reportaron mil 188 afectados, 340 de los cuales fueron privados de su libertad en Tamaulipas (42 en junio y luego hay un salto a 121, en julio); seguido por Veracruz, 111; estado de México, 100, y Morelos, 90.
El funcionario federal instó a las autoridades a redoblar las acciones para combatir este delito especialmente de los estados donde las denuncias por secuestro van en aumento.