
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 10 de octubre de 2014.- Jaime Enrique Contreras Díaz, jefe de la División de Desarrollo Tecnológico del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), confirmó que el mayor número de becados por dicha dependencia estatal y por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) provienen de la Universidad Veracruzana.
Respecto del Programa de Becas, Contreras Díaz detalló que este año recibieron un total de 48 solicitudes, de las cuales sólo fueron aprobadas 43: 17 para la máxima casa de estudios del estado de Veracruz, seis para el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; dos para el Instituto Tecnológico de Veracruz; dos para la Universidad Nacional Autónoma de México; dos para la Universidad de Xalapa, entre otras instituciones de educación superior.
Mencionó que 36 son para cursar estudios de maestría y siete para doctorado. En el caso de la UV, siete de sus becados cursarán un posgrado en ciencias de la ingeniería, cuatro en salud, tres en biotecnología, dos en medio ambiente y recursos naturales, y uno en energías alternativas.
Los países de destino son, principalmente, España, Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Alemania, Brasil, Escocia, Holanda, Suiza, Canadá, China y Australia.
Contreras Díaz destacó que a nivel nacional, Veracruz ocupa el quinto lugar por el número de becas otorgadas al año, después de Nuevo León, Puebla, Chihuahua y Yucatán.
Dijo también que espera el próximo año se rebasen los números y se otorguen cerca de 55 becas, “es la meta que me he fijado”.
Asimismo invitó a la UV a participar en el Diplomado Gestión Estratégica de Proyectos de Innovación para Becarios y Empresarios, con una duración total de 65 horas y que iniciará el 24 de octubre y concluirá el 22 de noviembre.
“El objetivo del diplomado es vincular a los egresados de algún posgrado con el sector empresarial; esto es, que en conjunto empresarios y profesionistas generen proyectos de investigación que beneficien a ambas partes”, puntualizó.