
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
POZA RICA, Ver., 10 de mayo de 2015.- La aplicación del nuevo sistema de justicia penal adversarial no pretende limitar la libertad de prensa de los medios de información y de los comunicadores que desarrollen su actividad reporteril en relación con la información policiaca, aseguró Fernanda Isabel Figueroa Cruz, instructora certificada, quien este fin de semana llevó a cabo la impartición de un curso de capacitación para informadores y estudiantes.
“Yo no considero que sea restrictivo, considero que es un equilibrio necesario; la ciudadanía tenemos que generarnos una opinión respecto de unos hechos concretos que no sean tendenciosos ni sean dirigidos a enfatizar una postura o a enfatizar otra”.
Indicó que los medios de información deben estar capacitados en materia de juicios orales porque generan opinión pública, la cual debe estar fundada en lo que dice la constitución, el código nacional y las leyes reglamentarias en el Estado,.
Asimismo aseveró que al día de hoy existe un cambio en el desempeño de los medios al informar sobre temas de carácter penal en los distritos en donde ya se aplica el nuevo sistema penal. “Se observa una diferencia al leer una nota de prensa en materia penal, en Xalapa, Jalacingo o Coatepec, a diferencia de Veracruz, Coatzacoalcos y los distritos en donde no está implementada; en imágenes, en la calidad de la información, en la restricción de las identidades y de la privacidad.
El nuevo sistema de justicia penal, refirió, corresponde a “una reforma de buena voluntad, con un objetivo muy concreto y positivo, que es mejorar el sistema penal que tenemos actualmente”, y que en el caso del distrito de Poza Rica comenzará a entrar en funciones a partir de este lunes 11 de mayo.
Dentro de las ventajas para las personas víctimas de un tipo de delito, destacó, se encuentra el hecho de que ahora los fiscales tendrán que atender de forma personal a los agraviados. “Juez, fiscal y operadores tendrán que hacer de ellos los principios de inmediación, inmediatez, a favor de la ciudadanía”.