![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo de 2016.- El nuevo Calendario Escolar flexible no se impondrá desde la Ciudad de México, sino que corresponderá a directivos y padres de familia de cada escuela definir si se ajustan al de 200 o 185 días, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
En una reunión donde se comentaron las reformas a la Ley General de Educación en Materia de Calendario Escolar, destacó que se debe desterrar un sistema en el que todo se definía desde la Ciudad de México, sin considerar las condiciones de clima, tradiciones y lógica local.
Indicó que se debe confiar en los maestros y dar mayor autonomía de gestión a las escuelas, para que en coordinación con los Consejos Escolares de Participación Social elijan los días laborables de su preferencia; agregó que en 185 o 200 días se trabajarán las mismas horas y que quienes definan menos días deberán trabajar media hora más al día.
Detalló que en los Consejos Técnicos Escolares se conocieron ya las dos opciones de Calendario el viernes pasado, y tienen como fecha límite para definir el próximo 6 de junio, para que las autoridades educativas determinen el 1 de julio si se autoriza el calendario respectivo, explicó el secretario de Educación Pública.
Señaló que en los ejes de transformación de la Reforma Educativa se considera la reorganización de los planteles, para poner la Escuela al Centro, y en este sentido se da mayor autonomía de gestión escolar.
Expuso que con educación de calidad se puede cambiar la vida de las personas, de los estados y del país, y que con ello se pueden atraer inversiones.
En otro tema el Secretario de Educación Pública llamó a los maestros en paro a regresar a las aulas, y reiteró su disposición al diálogo, pero cuando reconozcan la Reforma Educativa, y no para violar la ley.
Ratificó que el gobierno federal está dispuesto a dialogar con los maestros, pero no para echar abajo la Reforma Educativa, misma que se debe respetar porque ya está en la Constitución.