
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
VERACRUZ, Ver., 12 de agosto de 2015.- En este momento sí existe retraso en el pago de salarios a personal que cubre guardias y suplencias en las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), admitió el delegado en Veracruz, Renato Alarcón Guevara, quien justificó que es un desfase normal que se tiene, porque se va pagando al mes de que la persona empezó a laborar.
Sin embargo, negó que por falta de dinero estén dejando de pagar y de cubrir vacaciones o ausencias de trabajadores de base: “En este momento podemos decir que no se han recibido quejas o reclamos de trabajadores eventuales” y aseguró que muchos de ellos serán basificados, pues a Veracruz le tocan 600 plazas de las que se otorgarán en todo el país.
“Ya se ha hecho el anuncio por parte de las autoridades nacionales del ISSSTE de la liberación de 10 mil plazas para los próximos dos años y medio para el país y en Veracruz serán 600 plazas”.
En ese sentido, el funcionario dijo que ellos como institución han cumplido cabalmente con la parte contractual de los trabajadores de base.
“Todos los casos se pueden revisar y los retrasos que existen son sistemáticos, porque ellos están cubriendo plazas, pero al final se les cumple el pago de acuerdo a la ley”, a lo que acotó que se les paga en transcurso de dos meses.
Por otra parte, reconoció que en el estado de Veracruz se han detectado sólo dos casos de Chikungunya, precisamente en derechohabientes de esta ciudad, pero fueron atendidos.
“En nuestros derechohabientes se han presentado dos casos de esa enfermedad, que está controlada y que no es un riesgo para la población, pues no es mortal”.