![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
VERACRUZ, Ver., 23 de mayo de 2016.- El expresidente de la República, Vicente Fox Quesada, se negó a dar su opinión sobre si apoya al candidato de la coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Yunes Linares, y sólo pidió pasar a otra pregunta.
Entrevistado previo a su participación en el Foro Estrategia y Liderazgo Empresarial, promovido por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que lo importante en este momento es que la gente acuda a votar el próximo 5 de junio.
A Fox Quesada se le insistió en dos ocasiones más para que hablara sobre si apoya al candidato de la Coalición Unidos Para Rescatar Veracruz, pero nuevamente se negó.
En torno al proceso electoral, dijo que es importante que la gente salga a votar, que exprese su apoyo a cualquiera de los candidatos que están buscando ser gobernador del estado de Veracruz.
Por otra parte, Fox Quesada señalo que en la actualidad, por cada 100 mil habitantes, se cometen 16 delitos, por lo que la seguridad en el país “va mejorando”.
«La seguridad se va mejorando en el país, ya lo escuchamos de voz del mismo presidente del Gobierno».
Afirmó que en el último año de su Gobierno (2006) se registraban nueve delitos por cada 100 mil habitantes; durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa se elevó a 28 y con Peña Nieto ocurren 16 por el mismo número de personas.
«Hay que seguir trabajando, los medios tienen que seguir contribuyendo a que tengamos escenarios, tengamos comunidades y lugares en México en plena armonía, en plena paz».
También le aplaudió al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, el desempeño que ha tenido, al considerar que «está trabajando para reformar el Sistema Educativo Nacional«.
«Y eso incluye la evaluación de los maestros, incluye la transformación de los contenidos, incluye más y más espacios educativos en el país, en universidades, en nivel superior, en la primaria».