
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
POZA RICA, Ver., 17 de diciembre de 2013.- Una vez aprobada la Reforma Energética en Veracruz, no se privatizará ningún activo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), sección 91, Abel Barbosa Bordas.
Además, los más de 2 mil empleados de la CFE de la zona norte tienen garantizado sus prestaciones económicas y sus contratos colectivos de trabajo, por lo que descartó movilizaciones en los municipios de la región.
«El compromiso del gobierno federal es que no se liquida ninguna plaza, no se quitan prestaciones y nos quedamos igual», expuso el> dirigente de los electricistas.
Dijo que los cambios a los Artículos 25, 26, 27 y 28 Constitucionales, sólo obligará a los obreros del departamento de “generación eléctrica” de la CFE, a hacer más competitivos porque llegarán más empresas extranjeras.
Estas compañías construirían nuevas y mejores centrales eléctricas que las que tiene la paraestatal en todo el país, lo que obligaría a todos los empleados y su infraestructura a ser más competitivos y de mayor calidad, para evitar ser desplazados.
La CFE tiene instalaciones y plantas en las zonas de Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Papaloapan, Los Tuxtlas, Veracruz, Teziutlán, Xalapa y el de Poza Rica. A nivel estatal el sindicato de electricistas se mantiene con 9 mil trabajadores.
Por el momento, indicó Abel Barbosa, los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad no harán ningún tipo de movilización pues están aseguradas sus plazas dentro de la paraestatal.