
Gabriel García-Márquez/Sentido común
MÉXICO, D.F., 9 de enero de 2015. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que, de ser necesario para mantener la estabilidad económica del país, el gobierno sólo haría ajustes al gasto ante una disminución de los ingresos, descartando elevar el déficit público y el aumento de impuestos.
Durante la presentación del Estudio Económico Sobre México 2015 de la OCDE, Luis Videgaray, secretario de Hacienda, explicó que la prioridad es mantener la disciplina de la política macroeconómica.
“La decisión del Presidente de la República es que cualquier necesidad de ajuste, por una disminución de ingresos, habrá de acomodarse reduciendo el gasto público”, afirmó.
La posible pérdida de ingresos sería atribuible a la recaudación no petrolera, pues la obtención del crudo significa una cobertura, de acuerdo con Excélsior, hasta diez mil 300 millones de dólares. Además, los petroleros se encuentran garantizados con una plataforma de un millón 90 mil barriles de petróleo diarios.
El titular de Hacienda afirmó que el compromiso de la actual administración es con la estabilidad, por lo que de ser necesario harían ajustes al gasto ante una disminución de los ingresos, con tal de no elevar el déficit público ni aumentar los impuestos.
“No habrá un incremento en el déficit público, por el contrario, el objetivo este año es reducir conforme se comprometió en 2013 el déficit público y, por supuesto, tampoco habrá alza en los impuestos”, enfatizó.
Información de Excélsior: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/01/09/1001713