
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
XALAPA, Ver., 17 de junio de 2015.- Ni al Congreso del Estado ni a la Comisión de Gobernación han llegado denuncias para comenzar el proceso de desafuero del alcalde de Tamiahua, Martín Cristóbal, aclaró el diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
Fuentes Urrutia explicó que para empezar un proceso de desafuero, primero la Fiscalía General del Estado (FGE) debe presentar una denuncia en el Congreso tras finalizar la investigación, que hasta el momento continúa.
Indicó que en este caso la Comisión de Gobernación únicamente ha realizado un exhorto a la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) y a la Policía Estatal para apoyar con la seguridad en el municipio.
Tras la quema del Palacio Municipal de Tamiahua, el pasado 16 de junio, luego de la muerte de un joven originario de la localidad, quien al parecer fue golpeado por elementos de la Policía Municipal, el legislador aseguró que el alcalde debía estar enterado de esta situación, por lo que “él no se puede lavar las manos”.
Señaló que el edil ya se encuentra en Xalapa y que ayer martes tuvo una reunión con el subsecretario de Gobierno para explicarle los hechos y descartar su culpabilidad.
El presidente de la Comisión de Gobernación explicó que la viabilidad del desafuero será clara siempre y cuando se demuestre que él estaba enterado del hecho y que no hizo nada para evitarlo.
Desde su punto de vista, el edil sí tuvo conocimiento del acto ya que “es su policía” la que realizó los supuestos actos de agresión contra el joven, por lo que exhortó al fiscal Luis Ángel Bravo, a realizar una investigación que se lleve hasta las últimas consecuencias.
En otro tema, al ser cuestionado sobre el exceso de manifestaciones que hay en la capital veracruzana, Carlos Gabriel Fuentes indicó que éstas son una libre expresión derivada de puertas cerradas.
“La calle de Enríquez se convirtió en la ventanilla única de atención para los gobiernos, y es lamentable y vergonzoso; que haya manifestaciones es la vergüenza de funcionarios que no trabajan y están cansados de engaños”.
Manifestó que la realidad es que en un pueblo donde hay manifestaciones hay un encono de rechazo y falta de atención, por lo que, Xalapa se convirtió en un lugar que atienden sólo cuando hay plantones.