![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
PARÍS, Fr., 9 de enero 2015. El día del ataque a Charlie Hebdo, Patrick Pelloux, a la vez médico y cronista del semanario llegó a la oficina unos minutos después de la agresión y, con la voz quebrada, dio testimonio del drama que había en su redacción: «No pude salvarlos…»
Excepcionalmente, Pelloux no participaba en la conferencia de redacción del semanario, al ser Presidente de la Asociación de Médicos de urgencias de Francia, ese día, asistió a la misma hora a una reunión destinada a mejorar la coordinación entre los servicios de urgencia médica y los bomberos.
«Estaba en esa reunión cuando Jean-Luc, el grafista (de Charlie Hebdo), me llamó y me dijo: ‘tienes que venir rápidamente, nos dispararon con kalachnikov», narra Patrick Pelloux, entrevistado por teléfono.
Pelloux cuenta que al principio creyó que se trataba de una broma, sin embargo, cuando llegó al edificio, se dio cuenta de la realidad. El ataque dejó doce muertos, entre ellos ocho periodistas y dos policías, y 11 heridos.
«Llegamos tres minutos después» con un coronel de los bomberos de París, «que fue heroico, que puso en marcha todos los auxilios. Y mientras nos hacíamos cargo de las víctimas, ellos (los asesinos) seguían matando gente en la calle… No pude salvarlos, ya no había nada que hacer porque les dispararon en la cabeza».
Al recordar a Charb, director de la revista, muerto junto a los dibujantes Cabú y Wolinski, afirmó «creo que debió levantarse y tratarlos de imbéciles o hacerles un corte de manga, o tratar de quitarles las armas. En la posición en la que murió, estaba enredado en la silla, es como si hubiera sido asesinado cuando se estaba levantando. Yo lo conozco bien, era mi hermano, y sé que debió hacerles eso…».
La solidaridad que se ha manifestado desde el atentado lo hace ser optimista.
«Las dos cosas que hacen huir a los integristas son la cultura y la libertad de la prensa. Los países democráticos deben hacerlas vivir», dijo y añadió que Charlie Hebdo se publicará el miércoles próximo, como de costumbre.
«Todos tenemos nuestra pena, nuestro dolor, nuestros miedos, pero vamos a hacerlo de todos modos porque la estupidez no ganará», concluyó.
Más información en Milenio: http://www.milenio.com/internacional/ataque_Charlie_Hebdo-semanario_Charlie_Hebdo-Patrick_Pelloux_Charlie_Hebdo_0_442156068.html