![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 2 de diciembre de 2013.- La Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz no ha recibido estudio de impacto ambiental del proyecto de hidroeléctrica en Jalcomulco, denunció el gran maestro de la Logia Masónica Unida Mexicana, Luis Alberto García Leyton, quien además, se mostró preocupado por la posible construcción de la presa sin dicho requisito.
«Ningún proyecto debe realizarse si no cuenta con un estudio de impacto ambiental, esa es la parte que a nosotros nos interesa enfatizar, las políticas que se han establecido en el estado de Veracruz respecto a cambio climático y que han sido pioneras en la República Mexicana deben sostenerse».
En ese sentido, dijo que algunos inversionistas presionan para que se les aprueben sus proyectos, sin embargo, insistió en que la responsabilidad de la Sedema es garantizar el cumplimiento de la norma ambiental, y recordó, que el titular de la dependencia, Víctor Alvarado, dijo no tener el estudio correspondiente al proyecto de la hidroeléctrica en Jalcomulco, no obstante, los inversionistas han declarado abiertamente que van a ponerlo en marcha.
Por otro lado, en el tema del primer año como presidente de Enrique Peña Nieto, dijo no encontrar el rumbo que su administración lleva, sin embargo, confió en que el próximo 2014 sea un año de cristalización y materialización de proyectos.
«Ha sido un año complicado, muchas reformas, muchos conflictos, pero la ciudadanía espera los resultados, no hemos encontrado todavía el punto de conquista de este gobierno, estamos a la espera de los resultados de las reformas constitucionales que se han hecho», agregó.
El líder masón, dijo que no se han visto beneficios en el bolsillo de los mexicanos, además, en muchas regiones está en duda la gobernabilidad, esto a pesar de la lucha de obtener el control por parte del gobierno, por lo que confió en que en próximos meses se pueda aterrizar el progreso que se asegura desde la Presidencia.
Por otro lado, en el tema del primer año como Presidente, Enrique Peña Nieto, dijo no encontrar el rumbo que su administración lleva, sin embargo, confió en que el próximo 2014 sea un año de cristalización y materialización de proyectos.