![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 24 de septiembre de 2014.- El diputado local por Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola, señaló que resulta inminente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deseche la Ley de Pensiones de Veracruz que recientemente fue aprobada por el Congreso Local, y dijo, “el grupo legislativo del PRI debe dejar de aprobar leyes sin leerlas”.
“No tengo duda que la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a declarar inconstitucional a muchos artículos de la nueva ley del IPE, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en el momento mismo en que presenta una acción de inconstitucional, aunado a los miles de amparos de pensionados y jubilados de este estado pues lo hace con la certeza de que va a ganar”, apuntó.
Asimismo, consideró que el Congreso de Veracruz tiene la obligación de enmendar las afectaciones que hizo a la Constitución por haber aprobado legislaciones en ‘fast track’ y lamentó que nuevamente, los legisladores queden mal ante la aprobación de leyes inconstitucionales.
«Lo digo de manera respetuosa pero enérgica a mis compañeros, hacen falta juristas en el Congreso, que nos obliguen a debatir y reflexionar con ellos, sobre todo con los priistas, pues es una mayoría mecánica que pasa tal cual, sin puntos ni comas, las iniciativas que les mandan, cuando el órgano legislativo debe ser un órgano de debate, para darle constitucional a las iniciativas”.
Y es que dijo, que si bien, las propuestas legislativas están mal redactadas por parte del Departamento Jurídico del Gobierno estatal, los diputados tienen la obligación de leer y corregir las faltas que pudieran estarse cometiendo, “Si hubiera madurez al respecto se tendría que corregir el error antes de que se declarara inconstitucional varios artículos por parte de la suprema corte”, finalizó.