
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 11 de marzo de 2015.- El secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Gabriel Deantes, carece de datos precisos sobre qué impacto tendrá en Veracruz el despido de empleados anunciado por Petróleos Mexicanos (Pemex).
El servidor público afirmó que por ahora Pemex no ha realizado recortes de personal en las plantas industriales localizadas en la entidad y consideró que aun cuando realice dichos recortes, estos hombres y mujeres podrán encontrar una nueva fuente laboral con prontitud, porque cuentan con capacitación en el ramo.
“Se habla que algunas personas perderán su empleo, no tenemos el dato preciso de cuánto impactará para Veracruz, te puedo decir que toda esa gente tiene un nivel de capacitación y preparación, y fácilmente se puede emplear en otro lugar”, expuso.
Además agregó que este año el gobierno de Veracruz, en coordinación con la Iniciativa Privada, creará 30 mil fuentes de empleo que se ofertarán en 40 ferias del trabajo próximas a realizarse.
Cabe mencionar que en la Tercera Feria Nacional del Empleo celebrada en esta ciudad participaron 50 empresas con mil vacantes, cifra que se suma a las 3 mil 500 ofertadas el martes en el puerto de Veracruz.
Gabriel Deantes mencionó que Veracruz registró el año pasado el índice más bajo de desempleo en el país con 3.4 por ciento y respecto a la discriminación laboral ejercida contra personas con algún tipo de discapacidad, dijo que desde el gobierno estatal se impulsa la contratación en empresas para estas personas.
Al finalizar, el titular de la STPSP dijo que no hay un sólo registro de quejas por discriminación laboral a personas con discapacidad, que haya sido interpuesta en la dependencia.