![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 17 de diciembre de 2015.- Legalmente no existe ningún conflicto intersindical entre los trabajadores del sindicato “José Azueta” del Servicio de Agua y Saneamiento (SAS), del puerto de Veracruz, y los que integran el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Grupo del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), aseveró el secretario general de este último, Francisco Palacios.
“Son colegas nuestros, primero que nada, hay que entender que el origen del SAS fue atender Boca del Río”, indicó durante una entrevista en Conexión Veracruz, donde aclaró que se trata de dos sindicatos distintos, con contratos distintos ante la Junta de Conciliación y Arbitraje con SAS.
Actualmente, es el SAS que se encuentra dirimiendo una controversia laboral por algunos adeudos por lo cual hay un emplazamiento a huelga por parte del sindicato “José Azueta”.
En relación al conflicto entre directivos del SAS y dicho sindicato se limitó a decir que “podría ser a causa de una falta de comunicación, toda vez que los derechos laborales son irrenunciables y no necesitarían tomar instalaciones para exigir que se cumplan”.
Aclaró que los trabajadores del Grupo MAS se mantienen a la espera de que las instalaciones sean liberadas para poder operar al 100 por ciento, ya que sólo han podido iniciar labores parciales en el rubro administrativo en una oficina alterna.
Señaló que 41 personas han sido liquidadas por SAS y contratadas por el Grupo MAS, a quienes se les pagó todos sus derechos y prestaciones laborales y ahora están en período de capacitación y labores operativas, expuso el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Grupo MAS.
Asimismo, podrán contratar entre 300 y 400 personas que sean despedidas del SAS, por lo que aquellos que quieran ser liquidados se pueden acercar al Grupo MAS para gestionar el proceso.
Enfatizó que la ciudad merece un servicio eficiente de agua, sin tandeos ni fracturas, pues es el más sensible que tiene el municipio, por lo que esperan pronto poder operar, aunque no hay una fecha exacta.
“Sabemos que la semana que viene hay una audiencia. Tan pronto ellos diriman estas controversias, obviamente la primera consecuencia sería la liberación de las instalaciones y ya poder darle acceso al personal de MAS. Las audiencias de este tipo se llevan a cabo en Xalapa, en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, interviene SAS como patrón y el sindicato José Azueta representando a los trabajadores”.