![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 21 de marzo de 2015.- Al negar que en la entidad se hayan registrado casos de chikungunya, el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, explicó que durante la temporada de calor es posible que esta enfermedad trasmitida por el mismo mosco que propaga el dengue se presente en Veracruz.
En entrevista previa a la conmemoración del 209 aniversario del natalicio de Benito Juárez, explicó que este virus es menos agresivo que el dengue y que para evitar su propagación es necesario deshacerse de cacharros y contenedores con agua sin tapa.
Dijo que los síntomas de la enfermedad de chikungunya son fiebre y dolor de cabeza; en otro tema, informó que en próximos días iniciarán las obras de rehabilitación de centros de salud y hospitales y que la prioridad serán las áreas de urgencias y quirófanos, para lo cual se invertirán más de 350 millones de pesos.