![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 28 de septiembre de 2015.- Hasta el momento no se han tenido reuniones para llegar a un acuerdo sobre la decisión de despedir a 1700 trabajadores del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), y no dejaremos entrar a la nueva empresa si no se compromete a respetar nuestros derechos, aseguró la secretaria general del sindicato Teniente José Azueta, Angélica Navarrete.
En exclusiva para Conexión Veracruz, señaló que sería una verdadera injusticia que esa cantidad de trabajadores se quedaran sin empleo, “razón por la cual seguiremos en las instalaciones hasta que seamos escuchados”.
Aseguró que los trabajadores jamás participaron en una reunión donde les informaran qué pasaría con el personal administrativo, operativo y de confianza que labora en este organismo.
Sin embargo, puntualizó que se debe respetar el acuerdo que se dio en el Congreso, pues existe una cláusula que responsabiliza a Grupo MAS respecto de nuestros derechos, “por lo que nosotros haremos que se respete. El hecho de que se haya entregado a IP, no quiere decir que los trabajadores queden fuera”.
“Hoy nos están afectando a nosotros, pero luego empezarán con los ciudadanos. Los trabajadores jamás fuimos cómplices de la privatización. Hicimos muchas manifestaciones y nunca se nos escuchó, por eso luego lo van a lamentar”.
Aseveró que es imposible que Grupo MAS pueda operar el sistema sólo con 500 trabajadores, ya que son tres municipios los que requerirán el servicio. “Eso sólo es una mentira, pues para el área de limpieza, por ejemplo, contratará a empresas privadas para que realicen esa labor”.