![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 21 de julio de 2014.- El director del DIF Municipal de Xalapa, Adolfo Toss Capistrán, desconoció el número de albergues y casas hogar que existen en la capital, esto además de deslindarse de la responsabilidad de vigilar su operatividad, pues reveló que no es competencia de este organismo, sino, en algunos casos, de la Secretaría de Educación de Veracruz.
«No es competencia del DIF municipal, lo es del Ayuntamiento en cuanto a los permisos para el funcionamiento, el otorgamiento de la licencia de funcionamiento porque la mayoría son privadas y funcionan con efectos de carácter lucrativo, el ayuntamiento sólo entra al entregar las licencias de funcionamiento», expuso.
Toss Capistrán agregó que la única casa hogar que vigila el DIF Municipal es la Aldea Meced, pues está bajo su cargo, por lo que descartó que en este refugio pudieran suceder abusos como los denunciados en días pasados en el albergue de La Gran Familia, en el estado de Michoacán.
«Ahí tenemos una población de 13 niños que viven de manera permanente, les damos la educación, inclusive los llevamos, hay muchos que no reciben la educación ahí y que tienen que ir a las diferentes escuelas y parte del servicio que se les otorga por parte del ayuntamiento y el DIF es llevarlos a que acudan a la escuela», finalizó.