![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
XALAPA, Ver., 24 de marzo de 2015.- Ricardo Maza Limón, director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil (PC), informó que las lluvias de las pasadas horas se dieron tal como lo pronosticaron, con la presencia de granizo y tormentas eléctricas, aunque destacó que el nivel de lluvia fue más del que esperaban.
Como consecuencia de las precipitaciones, en la capital de estado se registró taponamiento en las alcantarillas por la basura que fue arrastrada y este hecho se replicó en otros municipios.
Fue el crecimiento de ríos lo que más ha dado batalla, dijo el funcionario estatal, ya que al menos 12 municipios tuvieron afectaciones de distinta índole, principalmente por el crecimiento de sus arroyos, lo que generó que se cortaran las vías de comunicación.
El director de Emergencias informó que fueron 360 viviendas afectadas en cuatro municipios, 12 colonias afectadas en tres municipios, 13 comunidades bloqueadas por el crecimiento de los ríos, dos escuelas en Emiliano Zapata con bardas reblandecidas y 9 deslaves, dos de los cuales presentaron mayores afectaciones, uno en la región de la Ermita y el otro en la región de Misantla en el lugar conocido como la Z, en la que personal de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), está trabajando en su restablecimiento.
En la zona del Río Colipa se llevó a cabo el rescate de 18 trabajadores que se encontraban haciendo labores de limpieza en la cabecera del caudal, y no les fue posible cruzar al lado de Vega de Torre, por lo que se estableció un operativo con la presencia del 87 Batallón de Infantería de Martínez de la Torre, Seguridad Pública y Protección Civil. Pese a que el tiempo no estaba en las mejores condiciones, pudieron contar con la presencia de un helicóptero que proporcionó la Guardia Civil para hacer un puente aéreo y que se concretara el rescate.
Maza Limón informó que no hubo ríos desbordados, ya que el crecimiento que presentaron el Jamapa, Cotaxtla, Nautla, Actopan y Misantla fue algo natural por la cantidad de lluvia que se presentó. En cuanto a arroyos, varios de ellos sin nombre, crecieron y taparon los vados, dejando sin comunicación a los poblados durante algunas horas.
Destacó que no se necesitó la instalación de albergues, no se registraron personas en hospitales y no hubo fallecimientos, por lo que todo se concreta a pérdidas materiales.
Informó que el pronóstico para hoy es de mejoría del tiempo y lluvias aisladas en Soledad de Doblado; la petición a la ciudadanía es que mantenga limpia la ciudad para evitar nuevamente inundaciones por taponamiento.