![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 30 de mayo de 2014.- A pesar de que los diputados locales han solicitado su presencia en el Congreso local para que explique la forma en que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) aplica los recursos públicos, el titular del área, Fernando Charleston Hernández aseguró que no comparecerá “pues la deuda del estado se va manejando correctamente”
El funcionario estatal indicó que la deuda de Veracruz es de 38 mil millones de pesos, a los que se suma la deuda de los municipios que asciende a unos 3 mil millones de pesos.
“En suma se deben 41 mil millones de pesos, pero es una deuda que se va pagando. No hay más deuda. La deuda que se reestructuró en 2011, los diputados locales avalaron esa reestructuración. Se está trabajando bien”, expresó.
Dijo que el estado planteó un manejo de la deuda en cinco mil millones de pesos, mientras trataba de evadir a los medios de comunicación; sin embargo, se detuvo para explicar que el recurso correspondiente a esa deuda presupuestada se está pagando en tiempo y forma.
A la vez, negó que el estado se esté llenando de deudas: “Lo que ocurre es que hay pasivos que se están cubriendo en los tiempos marcados, pero estamos bien, la situación del estado no es mala”, añadió.
Por otra parte, aclaró que sí se ha ido pagando a los empresarios veracruzanos y la prueba, dijo, es que se han pagado cerca de tres mil millones de pesos a unos mil empresarios veracruzanos.
El flujo de recursos, añadió, permitirá que el estado cumpla con la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
El funcionario –que es diputado federal con licencia- lamentó que haya declaraciones de tipo político con relación al recurso que se maneja en la Sefiplan, sin embargo, dijo que la dependencia “va en el rumbo correcto y además, se cuida el dinero de los veracruzanos”.
Fernando Charleston Hernández se negó a responder si aún se adeudan 100 millones de pesos a los empresarios xalapeños, aunque señaló que cada día el gobierno realiza compras, todas ellas a crédito.