
Dona diputado Javier Velázquez 2 computadoras a Teba de Tamiahua
XALAPA, Ver., 30 de julio de 2014.- El secretario de Salud de Veracruz, Juan Antonio Nemi Dib, señaló que los recursos para los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en Sida e Its (Capasits) de la entidad “son entregados en su totalidad”, y aunque dijo desconocer el monto de dichos recursos, reconoció que puede haber retrasos, pero no se han dejado de entregar.
«Estoy absolutamente en desacuerdo con eso, porque entonces ¿con qué se paga la nómina?. Casi el 80 por ciento del presupuesto es para medicamentos, les estoy diciendo que de 37, tenemos 34 en existencia. (Todo el recurso federal) se está aplicando sin ninguna duda, además es recurso auditado. A veces no llega con la rapidez que quisiéramos, pero en general, siempre llega», sostuvo.
El entrevistado comentó que contrario a lo que aseguró la activista del grupo multisectorial VIH – Sida, Patricia Ponce (No han recibido recursos los Capasits desde hace 6 meses), los Capasits en Veracruz brindan una atención de calidad, muestra de ello, dijo, es que los pacientes siguen vivos.
«Hacemos un enorme esfuerzo y dentro de las limitaciones, todos están atendidos. A lo mejor en un baño no hay sanitas para secarse las manos, es cierto; a lo mejor en un hospital no funciona bien la conexión a internet, es cierto, pero dentro de todo, los pacientes están atendidos con razonable calidad y la prueba es de que están ahí vivos, que no pagan un sólo centavo por lo que reciben y que nos esforzamos por darle cobertura», indicó.
Nemi Dib aseguró que la detección de casos nuevos en este 2014, se encuentran por debajo de la mitad que el año pasado, por lo que destacó que si la tendencia se mantiene, se cerrará con un número menor de casos nuevos de sida.