
Vandalizan cajeros en pleno centro de Xalapa; no hay detenidos
VERACRUZ, Ver, 23 de junio de 2015.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) no tiene contemplado dar servicio médico a los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseveró el delegado en Veracruz, Renato Alarcón Guevara, quien aclaró que son sólo rumores y no hay nada cierto.
“Son rumores que no han sido oficializados, nosotros no tenemos ninguna información referente a la incorporación de los trabajadores de Petróleos Mexicanos como derechohabientes de la institución”.
En entrevista posterior a la inauguración de la Sala de Hemodinamia del Hospital de Alta Especialidad del Issste en Veracruz, insistió en que no hay ninguna información oficial, además de que tampoco tendrían la capacidad en Coatzacoalcos, en un hospital de segundo nivel, para atender a los miles de petroleros.
“Les insisto, el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado no tiene conocimiento de este informe, cada unidad médica atiende a sus respectivos derechohabientes solamente”.
El funcionario federal reconoció que sería imposible recibir una base de derechohabientes provenientes del Hospital de Pemex, pues el Issste no tiene la capacidad para poder atender a tantos pacientes.
“No sabemos cuántos derechohabientes tienen los hospitales de Pemex y qué procedimiento se piensa seguir, de ser cierta la incorporación, lo que es un hecho es que así como está, el Issste no tendría capacidad de hacerse cargo”.
Por otra parte, dio a conocer que de las plazas que serán entregadas en el país, 600 le tocarán a Veracruz, con prioridad el Hospital de Alta Especialidad, para dar un mejor servicio a las personas que usan nuestras instalaciones.
“A partir de julio empezarán las primeras, seguramente nos llegarán alrededor de 150 que tendrán que ser repartidas en los centros de trabajo, le vamos a dar una prioridad importante al Hospital Regional que atiende a población derechohabiente de todo el estado y, si atacamos de manera frontal el diferimiento de citas y la saturación de cirugías, vamos a ayudar a los derechohabientes de toda la entidad”.