![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril de 2016.- Al informar que un grupo interinstitucional del gobierno federal sigue laborando en la zona siniestrada por la explosión registrada en el Complejo Petroquímico Pajaritos, en Coatzacoalcos, el director General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo de la Cruz Musalem, rechazó que en la región exista contaminación ambiental que ponga en riesgo la salud de la población.
De acuerdo con Reforma, el servidor público dijo que “obviamente el lugar donde sucedió el problema se está valorando (si hay contaminación), pero en el medio ambiente los dictámenes no nos arrojan ninguna contaminación que ponga en riesgo a nadie”.
En una conferencia aseguró que “desde el primer momento se (tomaron) una serie de muestras; cuando correspondía al suelo, la Secretaría del Medio Ambiente, y cuando correspondía al agua, también nos está apoyando la Conagua«.
Comentó que Greenpeace advirtió que la explosión registrada el 20 de abril pudo liberar tóxicos potencialmente peligrosos para la salud, por lo que urgió a Petróleos Mexicanos (Pemex) a informar sobre los impactos que puedan causar las emisiones contaminantes liberadas.
Indicó que las unidades de Protección Civil y Bomberos que estaban en el lugar fueron las primeras en atender el siniestro, y también participaron elementos de las Fuerzas Armadas, como de la Policía Federal y Pemex, además de la Segob.