![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 27 de febrero de 2015.- La Secretaría de Protección Civil (PC) no ha emitido ningún dictamen de riesgo sobre el gasoducto que recorrería algunas zonas de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec, aclaró la titular de la dependencia, Yolanda Gutiérrez Carlín.
En un comunicado, recordó que esta licitación se concursó a través de la Secretaría de Energía (Sener), pero que PC supervisará que no represente peligro para la población, además señaló que no se ha efectuado ningún trabajo, pues el proyecto se encuentra en revisión.
“La dependencia está inspeccionando técnicamente el proyecto, se está haciendo el caminamiento para ver por dónde y cómo pasaría, no hemos otorgado ningún dictamen”.
Explicó que “quien debe hablar del tema es la empresa; pero estoy de acuerdo, a veces la falta de información hace que la gente trate de sacar venta de este tipo de cosas, pero tenemos que ser muy responsables, pues esto es parte del desarrollo”.
Yolanda Gutiérrez señaló que hay distintos puntos de México donde se cuenta con estas instalaciones, así como en otros países, en los que se ha probado que los riesgos no son mayores, y abundó que en ocasiones es más peligroso transportar gas en pipas, por su exposición a agentes externos.
Sobre el análisis de riesgo que presenta la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mencionó que éste se trata de un manifiesto de impacto ambiental, por lo que se refiere a probable daño ecológico.
Reiteró que la empresa solicitó a la dependencia que se revise un plan, por lo que luego de recibir documentación, se efectúa el reconocimiento del mismo para realizar los trabajos previos y determinar su instalación.
Recordó que la determinación sobre la profundidad de este sistema de distribución lo establece la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo cual se respetará, pero en una segunda fase dependerá de la opinión que determine PC, luego del análisis.