
Gobierno atento y coordinado para unas vacaciones seguras: Rocío Nahle
VERACRUZ, Ver., 15 de marzo de 2015.- Gustavo Sousa Escamilla negó que existan malos manejos o desvío de recursos correspondientes al 2% a la nómina, sin embargo, reconoció un retraso en las ministraciones que no llegan a los 325 millones de pesos.
El vocal ejecutivo del Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, conocido como 2% a la nómina, dijo que confía en que en breve sea cubierto dicho retraso.
Luego de que el diputado Julen Rementería del Puerto señalara un posible desvío de recursos por más de 2 mil millones de pesos que no se ejercieron, Sousa Escamilla reconoció que hay algunas partidas que no ha reportado la Sefiplan correspondientes a los meses de noviembre y diciembre, que son 325 millones de pesos.
“Esta cantidad posiblemente en dos o tres meses más está regularizado”.
El vocal ejecutivo del Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre la Nómina detalló que en muchas de las obras hechas, Sefiplan pagó directamente a los constructores, como el distribuidor vial de la Boticaria, el Hospital de Cosoleacaque, el libramiento de Cardel y la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa.
Insistió que en un lapso de tres meses la Sefiplan entregará el monto al Fideicomiso y no habrá ningún tipo de problemas, como lo señaló Julen Rementería.
Finalmente recordó que en el Fideicomiso participan las cámaras empresariales y que las cuentas y libros de contabilidad están abiertos a quién las quiera ver.