![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
XALAPA, Ver., 21 de septiembre de 2015.- El gobierno del estado no mantiene relaciones comerciales con la empresa Odebrecht, señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien añadió que quienes aseguren lo contrario sufren el síndrome del “perrito chihuahueño” que ha ido compensando su pequeño tamaño, ladrando de manera escandalosa.
El Ejecutivo estatal aclaró que la única relación que existe con este corporativo tiene que ver con una inversión en Etileno XXI; esto en respuesta a una declaración que el legislador panista, Miguel Ángel Yunes Linares, acusó que la administración estatal solicitó al Congreso del Estado recursos por el orden de 7 mil millones de pesos para entregarlos a la empresa brasileña.
“No hay contratos de este tipo; ni siete mil millones, ni nada de estos cuentos que buscan hacer ruido y llamar la atención sin fundamento”, aclaró el Gobernador.
Enfatizó que no se ha concretado una licitación concreta en este tema y entonces comprar el suministro de energía el costo más barato.
«Lo ocurre con este personaje (Miguel Ángel Yunes Linares) es que tiene el Síndrome del Perro Chihuahueño, esta especie canina que se la pasa ladrando de manera estrepitosa; eso le ha permitido vivir a lo largo del tiempo; lo mismo sucede en algunos casos, no importa lo que se diga, si se tiene la verdad o no, es solo hacer escándalo».
De tal forma, rechazó las afirmaciones del congresista panista y enfatizó:
«No se tiene nada definido; en una de esas nos quedamos con la Comisión Federal de Electricidad. No se tiene ningún contrato vigente con Odebretch y ninguna de sus filiales».