
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 14 de octubre de 2015.- Autoridades de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) se reunieron con distintas organizaciones sociales para atender temas relacionados con demandas en materia de transporte público, además establecieron que no hay entrega de concesiones.
Mediante un comunicado, la DGTE explicó que algunos grupos han solicitado a la dependencia dar seguimiento puntual a este tema, pese a que en reiteradas ocasiones se les ha atendido e informado que se tienen que considerar estudios socioeconómicos y de factibilidad para determinar si es necesario el incremento de más unidades.
Se informa a la población que cualquier anuncio o publicación que refiera una entrega o gestión de entrega de concesión de transporte público, es totalmente ajena a la autoridad competente, por lo cual se exhorta a presentar la demanda correspondiente y comunicarse a los teléfonos de emergencias 066 y 089, este último en el caso de la denuncia anónima.
Debido a lo anterior, las autoridades pidieron a las organizaciones seguir por la vía del diálogo y la concertación, evitando incurrir en medidas que puedan afectar los derechos de la población veracruzana.
Durante la actual administración, se lleva a cabo un proceso de regularización y actualización de concesiones entregadas en años anteriores y que estaban circulando de forma irregular. La DGTE reitera que no habrá entrega de concesiones y sólo se continuará con el esquema de regularización.
Cabe mencionar que el pasado 8 de octubre, la Alianza de Taxistas CTM Macuiltépetl se manifestó para exigir la liberación de concesiones de taxi; esa noche, un grupo de granaderos se encargó de desalojar la Plaza Lerdo y la calle Enríquez, que se había mantenido cerrada durante todo el día.
Al otro día, el 9 de octubre, los taxistas denunciaron que habían sido replegados por los elementos de la policía y que desconocían el paradero de sus unidades.