
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
XALAPA, Ver., 12 de marzo de 2015.- El diputado local Cuauhtémoc Pola Estrada negó que la privatización del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) se esté politizando, por su presencia en la marcha para apoyar a quienes pueden resultar afectados.
El legislador señaló que el hecho de que la empresa brasileña Odebrecht esté en la lista de quienes quieren el control del SAS pudiera interpretarse como un pago de factura, al no haber podido hacer las presas en la cuenca del río La Antigua.
Agregó que el SAS se convirtió en una agencia de colocación de familiares de políticos, como José Ruiz Carmona, José Tello Allende, Yolanda Gutiérrez Carlín, así como del dirigente de Morena en Veracruz y de regidores de Veracruz.
Respaldado con documentación, dijo que en el SAS al menos 30 personas cobran desde 640 mil hasta 300 mil pesos anuales, sin quedar claro cuáles son sus funciones dentro del organismo operador del agua.
Cuauhtémoc Pola indicó que gente de confianza le cuesta al SAS 14 millones de pesos anuales, por lo que pidió una investigación a fondo y fincar responsabilidades a extitulares y exalcaldes, entre ellos la actual candidata del PVEM a la diputación federal, Carolina Gudiño, o el delegado de Banobras, Salvador Manzur.
Señaló que Juan Carlos Carmona Fuentes, primo de José Ruiz Carmona, al año le cuesta al SAS 650 mil pesos y que Luis Rafael Jiménez, que es su incondicional, gana 950 mil pesos al año; Francisco Paratore, cuñado de Pepín Ruiz, cobra 470 mil pesos; Corina Tello Fomperosa, hija de José Tello, gana 466 mil pesos al mes.
Roger Manuel Pavón Espinoza, secretario del sindicato de Pemex, cobra 825 mil pesos al año; Mario Alejando Aceval Rosas, suegro del primo de Ruiz Carmona, 490 mil pesos; y Gabriel Andrés Calderas Lara, sobrino de Yolanda Gutiérrez Carlín, gana 314 mil al año.