![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 20 de enero de 2014.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la región de Xalapa, Juan Carlos Stivalet Collinot no ha sostenido una sola reunión con el director del Comité Organizador de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, Carlos Sosa Ahumada y recordó que la última plática sostenida fue hace cinco meses cuando el director era Dionisio Pérez Jácome.
Hasta el momento, añadió, no ha habido un solo acercamiento y apenas fue enterado que quizá en unos ocho o diez días podría haber una reunión con el citado comité: “Yo veo esto de las cancelaciones como un reflejo de la desorganización que existe. Habría que recordarle a los funcionarios del comité que si no salen bien los juegos esto repercutirá a nivel internacional”.
Y es que el fin de semana pasado, Reynaldo Quirarte, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa se quejó que una empresa que colabora con el comité organizador de la justa les canceló una reunión pactada para el viernes y justo cuando ya estaban hoteleros de Tuxpan, Orizaba, Córdoba y otras demarcaciones.
Para Stivalet Collinot eso es una desatención, pues los empresarios serán quienes den todos los servicios a deportistas, organizadores y turistas que estarán en esta capital.
Cabe señalar que los Juegos Centroamericanos y del Caribe son juegos regionales, con países de mediano nivel, salvo Cuba, que nunca envía a sus mejores representantes. También participan países como Venezuela y Colombia que le dan cierto realce al evento, sin embargo, el resto de los países tienen atletas que en su mayoría no destacan a nivel internacional, con sus excepciones.
Confió en que habrá una mejor atención a futuro, pues en aquella ocasión que se reunieron con Dionisio Pérez Jácome se habló de proyectos, pero nunca hubo nada concreto.
A la vez, consideró que si la organización lleva retrasos todo se debe a la falta de recursos, pues se ha comprobado que esta administración ha tenido su principal debilidad en las finanzas y como prueba está el hecho que aún hay muchos empresarios a los que no se les ha pagado. Aunque no habló de cantidades, dijo que la mayor parte de los inversionistas están desesperados y ya no piensan en un mayor crecimiento, sino apenas en recuperar algo de dinero y sostenerse, pues son muchos los pagos que se tienen que realizar.
Por último, cuando fue cuestionado sobre el asesinato cometido contra el cantante Gibrán Martiz, ex concursante de “La Voz México”, dijo que eso ha sido un hecho lamentable y comprueba que a la delincuencia organizada apenas se le contuvo un tiempo pero, al parecer, ha vuelto con mayor fiereza.
Como empresario, espera que continúen las fuerzas federales, pues son las que en un determinado momento le dieron certeza a los xalapeños y en sí, a los veracruzanos.