![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 26 de febrero de 2015.- En 2014 se disparó el fenómeno de la migración infantil, pero en lo que va del año no se ha presentado ni un solo caso de menores solos, afirmó el delegado en Veracruz del Instituto Nacional de Migración, José Tomás Carrillo Sánchez.
Aseguró que, Inclusive, en el primer semestre del año cada semana se reportaban alrededor de 70 niños asegurados por el Instituto Nacional de Migración para promover el retorno asistido a sus países de origen.
“Se reportó una explosión de tránsito de menores no acompañados que afortunadamente, gracias a las acciones realizadas con los consulados esta situación se frenó; aunque sin duda sí tuvimos un pico en los meses de junio, julio y agosto”.
En ese sentido, comentó que en lo que va del año no se registra ni un solo caso de estas características. “Entonces que la tendencia es evidente que está a la baja”, dijo Carrillo Sánchez.
Asimismo indicó que a la población migrante el Gobierno de la República busca otorgarles todas las garantías y respeto a sus derechos como seres humanos, para ello se han emprendido distintas acciones que han favorecido a este sector.
“Este es un fenómeno muy complejo, sin duda por ser parte del interés del ser humano, la migración no se va a detener por decreto, no se va a detener con filtros y estrategias de contenido, es un hecho humano el flujo migratorio y como tal, cada vez que no hay posibilidades de transitar por un área se busca otra opción, lo que está pasando ahora es que los migrantes que no han tenido acceso al tren, seguramente están buscando otras formas de transporte o rutas”.
El funcionario federal refirió además que el año pasado se asistió a 20 mil migrantes para el retorno a sus países de origen, que en su mayoría son de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Finalmente, adelantó que el próximo lunes se anunciarán los detalles de un programa que ha diseñado el gobierno de la república en este mismo tema que busca regularizar de manera temporal la nacionalidad de la población extranjera.
“Quiere decir que cualquier extranjero que esté en territorio nacional y que cumpla con los requisitos podrá tener opciones para quedarse en el país, la ley migratoria lo permite y estamos ya en eso, el anuncio ya está hecho en el diario oficial de la federación, y el lunes lo anunciaremos a detalles con los cónsules de los tres países con mayor presencia en el flujo migratorio en México”.