![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
CÓRDOBA, Ver., 11 de julio de 2014.- La convocatoria de “Matrimonios Colectivos Gratuitos”, lanzada por el área jurídica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Córdoba, ha tenido poca respuesta entre los habitantes de la región; ya que de 100 parejas que se espera participen en el mega enlace nupcial, hasta el momento menos de 40 se han inscrito.
El oficial del Registro Civil municipal, Armando López Guillen, reconoció que se ha tenido poca respuesta a la convocatoria, por lo que recordó que hasta el 18 de este mes se recibirá la documentación necesaria para participar en la magna ceremonia, a celebrarse el próximo 28 de julio, en el Word Trade Center de Boca del Río.
Añadió que el DIF municipal ofrecerá el servicio de transporte a los interesados en contraer nupcias.
En tanto, la directora de la dependencia municipal, Ana María Zepahua Lazos, recordó que los interesados en participar en la ceremonia, pueden acercarse al Registro Civil y a las oficinas y el módulo Colorines del DIF, de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, para realizar su trámite.
La documentación que debe presentarse, dijo, es: copias certificadas de las actas de nacimiento de los contrayentes, constancia de residencia, cartilla de servicio militar del varón, credencial de elector de ambos, dos fotografías tamaño infantil de la pareja, y copias de la credencial de elector de cuatro testigos.
Añadió que la ceremonia civil será encabezada por el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, así como por el director general del Registro Civil, Rafael Valverde Elías, en conmemoración del 155 aniversario de la creación del Registro Civil en el puerto de Veracruz, por el ex presidente Benito Juárez García.
En dicho acto se espera reunir a la mayor cantidad de parejas posibles de los 212 municipios de la entidad veracruzana; sin embargo, la meta planteada para Córdoba es de 100 parejas, especialmente de aquellas personas que tengan tiempo de vivir juntas y con hijos en común, aunque también se considerará a aquellas que no vivan en unión libre mientras cumplan con el requisito de presentar estudios clínicos prematrimoniales.