![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-12.12.33-p.m-107x70.jpeg)
Hay 3 proyectos para puente en la Riviera Veracruzana; iniciará en 2026
XALAPA, Ver., 16 de diciembre de 2015.- Para el comienzo de este 2016, la iglesia Católica invita a la reflexión, a olvidar rencores e iniciar un nuevo año en el que prevalezca la paz y esperanza, fijando metas que sean guiadas por el Todopoderoso.
En ese sentido, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes sostuvo que en el transcurso de 2015 se vivieron meses complejos en el país en todos los ámbitos sociales, desde situaciones financieras hasta hechos de violencia que impactaron nacionalmente.
Así, reconoció que el año que culmina ha sido difícil para todos pero habrá que renovar energías para hacer de los meses venideros una mejor vida.
“Debemos esperar el año nuevo unidos como familia y teniendo esperanza en que Dios caminará con nosotros y bendecirá todos nuestros trabajos. De hecho, las familias católicas tienen la costumbre de encomendarse a la Divina Providencia en donde dice la jaculatoria ‘no nos falte casa, vestido y sustento’, yo creo que eso no hay que perderlo de vista”.
Entrevistado, insistió en que muchos de los conflictos y escenarios adversos que se han registrado derivan de la descomposición social, donde la carencia de valores –principalmente– genera consecuencias negativas.
“Hay poquitos motivos para confiar en un cambio, hay mucho desconcierto y eso hace más difícil el panorama que nos aguarda. Si vemos las cosas desde el punto de vista de la sociedad, de las personas, a lo mejor no hay muchos datos halagadores”.
Por ello, dijo que el primer llamado que hace la iglesia Católica a su feligresía es mantener la confianza en Dios, y es que señaló que los hombres son infieles, pero Dios siempre permanece al lado de quienes creen en él.
Además insistió a los padres de familia estar atentos a los jóvenes, escucharlos y orientarlos para fortalecer sus sueños e ideales.
“Y a parte de este llamado a la responsabilidad de la familia, pues se necesita hacer un llamado a los jóvenes, de tal manera que todos abramos los ojos, todos nos comprometamos en esta sociedad, pues hay situaciones en esta sociedad que realmente provocan el enajenamiento y la fascinación y no se puede vivir de situaciones que no tienen ningún sustento”.