![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 21 de febrero de 2016.- Al celebrar que cada vez más empresarios se muestren interesados en la política y busquen contender por los puestos de elección popular, el consejero nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Augusto Zamora Lara, explicó que éstos “pueden servir de contrapeso en el Congreso local y no sólo ser levanta dedos” de las iniciativas que emanan del Poder Ejecutivo.
Cabe mencionar que varios empresarios han externado su deseo por contender por una curul, como el coatepecano Omar Pérez Torres, quien desea participar con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Otros adheridos a Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Xalapa, como Carlos Abreu Domínguez, se promueve para una diputación, de preferencia plurinominal o por mayoría por Xalapa urbano; uno más, Alberto Onofre, ya fue candidato a diputado local por Xalapa rural impulsado por Acción Nacional (PAN) en 2007, pero ahora la buscaría por Alternativa Veracruzana (AVE).
Augusto Zamora destacó que empresarios en puestos políticos han tenido un buen desempeño, y muestra de ello ha sido el trabajo legislativo que ha realizado Ricardo Ahued Bardahuil, diputado local por Xalapa.
“Además de que de alguna manera nos sentimos representados en el poder legislativo y nos puedan echar la mano con algunas cosas, pues muchas veces somos ignorados el sector empresarial a pesar de que somos el sector productivos del país y del estado”.
Agregó que si los maestros tienen representantes en el Congreso, los obreros, organizaciones populares, “por qué los sectores productivos no vamos a aspirar a una o dos o más curules dentro del Congreso local y así hagan contrapeso a la parte oficiosa, en donde está visto que la ciudadanía no está representada, mucho menos favorecida por esos que se dicen políticos, que han dejado mucho qué desear, que sólo actúan como oficialía de partes de la oficina del gobernador y dejando en el cajón del olvido iniciativas ciudadanas”.
Finalmente enfatizó que aunque no tiene nada contra nadie, “hay que ver el trabajo de los supuestos políticos de vocación, que ha dejado mucho que desear”; agregó que “el estado está hecho pedazos, la economía muy mermada en medio de una crisis de inseguridad, que si no es privativa de Veracruz, últimamente hemos sido noticia cada semana a nivel internacional”.