
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 17 de junio de 2015.- Para detener la invasión de terrenos de la Fortaleza de San Carlos, de Perote, es necesario construir una barda perimetral, explicó el tesorero del patronato para la recuperación de dicho sitio, Mauricio Cassani Sanfuentes.
Indicó que el terreno “es tan importante como la misma muralla, porque está enterrado para sacar el tiro de cañón y estaba siendo invadido, y parece que ya están las gestiones; lo que se necesitaba eran las certificaciones de que el terreno no es susceptible de ser vendido”.
Mencionó que en este proceso, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuenta con el apoyo de instancias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el gobierno estatal, entre otras.
Confió en que pronto contarán con los planos y documentación que certifique la validez de la propiedad del terreno en posesión del gobierno estatal y subrayó que esta área es propiedad de la Nación, por lo que es necesario protegerla de un mal uso.
Comentó que este proyecto de recuperación y rehabilitación tiene la intención de que el sitio sea un punto de atracción para el turismo nacional e internacional, ahora que se acerca el aniversario 200 del Colegio Militar en México.
Dijo que en ese lugar nació “el Colegio Militar, también la Naval nace allá en Perote, ya después se manda a Tlacotalpan, qué sucede, que era la escuela de oficiales y de clases de México, allá por el año 1823”.