![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 29 de enero de 2014.- Se requiere que los diputados trabajen en el código penal de la entidad para ajustar las penas a secuestradores y extorsionadores, así lo consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Octavio Jiménez Silva, esto luego de los recientes acontecimientos delictivos registrados en Veracruz.
«Necesitamos que nuestro Congreso, los diputados, revisen las penas que hay para secuestradores, violadores, estafadores, extorsionadores y que sean realmente severas. No podemos entender que sí detienen a un delincuente y que porque no está in fraganti, no lo pueden procesar hasta que de la orden un juez. Enlaces debemos verificar nuestros procesos legales».
En cuanto hace a la estrategia antisecuestro que se plantea desde el Gobierno Federal, el empresario dijo que se confía en que estos mecanismos funcionen, por lo que señaló que estarán brindando todo su apoyo, ya que cualquier esfuerzo es bueno en materia de combate a la delincuencia.
«Creo que el primer paso es iniciar, creo que están teniendo una buena iniciación y creo que hay que apoyarlos. Sabemos que toda oportunidad o toda adecuación que hace el Gobierno para poder mejorar la seguridad es buena, pero que no nada más sea para algunos estados, que sea para todos».
Finalmente, Jiménez Silva adelantó que están en reuniones para conformar el Consejo Consultivo de Tránsito del Estado, órgano que incluirá al sector empresarial y representantes sociales, esto con la finalidad de ser un conducto entre la ciudadanía y la Dirección General de Transito del Estado. Al momento, indicó que se registra aproximadamente un 90 por ciento de avance y se espera que entre en funciones en marzo próximo.