
Con 25 actores en escena, la Leyenda de la Nahuala llega a Xalapa
VERACRUZ, Ver., 3 de marzo de 2016.- Por colgarse de la red del alumbrado público para el funcionamiento de los dispositivos de las fotomultas, el ayuntamirnto de Veracruz impondrá una sanción a la empresa poblana Autotraffic .
El alcalde Ramón Poo Gil dijo que esperan a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) imponga oficialmente su sanción a la compañía poblana para proceder a la multa por parte de su administración; consideró que los 35 mil pesos que la comisión impondrá a Autotraffic son de manera extraoficial, y una vez que se oficialice se procederá a la sanción municipal.
“Por supuesto que se van a hacer acreedores a una sanción por colgarse del alumbrado público de la ciudad y puerto de Veracruz, porque ese costo que generó lo van a pagar los veracruzanos con sus impuestos (…) estamos esperando la determinación de la CFE, que hasta el momento, de forma informal, ha comentado que son 35 mil pesos, que es luz que tomaron del ayuntamiento”, advirtió.
Señaló que la CFE era la responsable de verificar el funcionamiento de los dispositivos, desde su instalación hasta el inicio de sus operaciones; en otro tema, anunció que se invertirán mil millones de pesos en el proyecto Villa del Mar Artha Capital, el cual se construirá sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho.
Detalló que el proyecto contará con una plaza comercial, un hotel y una torre de negocios, y que generará empleos para las familias porteñas y dará una nueva imagen a esa zona de la ciudad.
“Hemos trabajado de la mano con los ejecutivos de Artha Capital para que este proyecto se lleve a cabo, hemos dado todas las facilidades a través de todos los que colaboramos en el ayuntamiento de Veracruz en el área de la Dirección de Obras Públicas, de Protección Civil, de Desarrollo Económico, para generar y lograr las condiciones para estas importantes inversiones”, remató.