
Privan de la vida a 2 personas en la colonia El Ejidal en Omealca
XALAPA, Ver., 25 de noviembre de 2013.- Un grupo de la Red de Mujeres del estado de Veracruz, se manifestaron en la plaza Lerdo para denunciar la violencia que sufren las féminas en la entidad, María Elizabeth Cortina Acosta, quien además, es militante del partido Alternativa Veracruzana, aseguró que en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se debe hacer énfasis en los números que guarda Veracruz en la materia.
Las mujeres, miembros de distintos partidos políticos, denunciaron que las cifras, contrario a lo que asegura la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Edda Arrez Rebolledo, no se han detenido.
«Decidimos unirnos en este día no para celebrar, sino para denunciar la violencia que existe en todos los municipios del estado de Veracruz, son cifras elevadas y en eso estamos, sabemos que se tiene que hacer mucho referente a ello», abundó.
Y es que de acuerdo con datos del Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres (CIDEM), desde la tipificación del delito de feminicidio, en agosto de 2011, han sido asesinadas 182 mujeres, 32 de las cuales, en este año; lo que representa que en promedio, 8 mujeres al mes, son asesinadas en Veracruz.
Las mujeres, miembros de distintos partidos políticos, denunciaron que las cifras, contrario a lo que asegura la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Edda Arrez Rebolledo, han aumentado, por lo que dijeron «los números hablan solos».
Finalmente, Cortina Acosta, se dijo confiada en que el proceso de renovación de la dirección del IVM se llevará con total transparencia y como la ley lo establece, ya que manifestó, todas tienen derecho a participar.