
Llegará Coatzacoalcos al segundo piso de la transformación: Pedro Miguel
POZA RICA, Ver., 10 marzo de 2016.- Más de 5 mil personas, entre estudiantes, personal académico, egresados y pensionados de la Universidad Veracruzana (UV) de la Región Poza Rica-Tuxpan marcharon en Poza Rica para exigir el pago de adeudos a la máxima casa de estudios y rechazar la modificación al artículo 98 de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
Los contingentes de las facultades, desde sus respectivas sedes, se concentrarían en el bulevar Ruiz Cortines para posteriormente avanzar hacia el Palacio Municipal en donde realizarán pronunciamientos sobre la situación que vive la institución. Los asistentes enarbolan en eslogan «La universidad no se toca; todos somos UV».
“Queremos que la Universidad Veracruzana siga siendo del pueblo”, afirmó durante su mensaje Aurora Galicia Badillo, Secretaría Académica de la UV, a quien le correspondió enviar el mensaje principal durante el desarrollo de esta manifestación que concluyó en la explanada del Palacio Municipal.
Destacó que la comunidad universitaria demanda el pago inmediato de recursos pendientes para la UV por el orden de 2 mil 700 millones de pesos, y se pronunció a favor de que se destine el 5 por ciento de recursos federales destinados anualmente a la entidad para la máxima casa de estudios.
También rechazó la modificación que se pretende realizar al artículo 98 de la Ley del IPE que dejaría sin responsabilidad al gobierno del estado en relación al pago de pensiones.
Durante el desarrollo del evento el alcalde de Poza Rica, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, se sumó al pronunciamiento de la UV y en ese sentido señaló “este día todos somos UV”, y agregó que la institución lo ayudó a estructurar el programa de gobierno municipal.
En la marcha de los contingente no se presentaron problemas, pues fueron resguardados a la hora de avanzar por las calles de la ciudad, para no entorpecer la circulación vehicular.
Cabe mencionar que un grupo ajeno a la institución, pretendió colocar en el asta principal de la explanada una bandera de México de color negro, lo cual fue rechazado por los integrantes de la manifestación, quienes se desmarcaron de dicha acción y la impidieron; al finalizar, se presentó un programa de carácter artístico con la participación de estudiantes.