![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
XALAPA, Ver., 28 de septiembre de 2014.- El artista norteamericano Daniel Johnston formará parte de la edición 2014 del Hay Festival, donde se presentará en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado, el próximo sábado 4 de octubre a las 21:00 horas.
La obra de este artista está cargada de gran sinceridad, extremo minimalismo y sufrimiento personal, lo que lo distingue y lo ha convertido en una leyenda del folk norteamericano.
Sus aportaciones han sido calificadas como atormentadas, presentan una mezcla entre naif y tenebroso. En sus primeras grabaciones canta en un registro alto, pero a lo largo de la década de los 90 su voz adquirió una nueva entonación y un estilo completamente distinto en cuanto a registro y dicción.
Sus presentaciones, a menudo, parecen vacilantes e inciertas, el público no sabe a lo que se enfrentará cuando asiste a sus conciertos; esto brinda un sello distintivo a Daniel, que lo ha llevado a ser admirado por grandes intérpretes como Kurt Cobain, David Bowie y Pearl Jam.
Su trastorno mental, aunado a la diabetes que padece, le ha ocasionado grandes problemas, no obstante, también ha sido fuente de su inspiración, ha tenido diversos episodios psicóticos donde su principal producto imaginativo es el diablo y el número 9.
Este gran intérprete cuenta con su propio documental: The Devil and Daniel Johnston, del realizador Jeff Feuerzeig, quien estuvo 10 años recopilando material para contar su historia; la cinta fue premiada como Mejor Documental en el Festival de Sundance de 2005, hace un retrato descarnado y sincero de la vida del artista, desde sus inicios en la música hasta sus coqueteos con las drogas y su tormentoso paso por varios psiquiátricos.