![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
MORELOS, Mich., 8 de marzo de 2016.- De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el rango de jóvenes entre los 20 y 29 años es el que menos participa en las elecciones y uno de cada dos jóvenes de 18 a 29 años de edad no se identifica con ningún partido”, sostuvo la comisionada presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente de la Mora, al encabezar la ceremonia en la que el INAI y el partido Nueva Alianza suscribieron el Acuerdo Nacional por la Transparencia.
“La transparencia y la rendición de cuentas representa una oportunidad para recuperar la confianza de los jóvenes en los partidos políticos e incentivar su participación en los procesos electorales”, aseguró
Según un comunicado de prensa, Puente de la Mora señaló que ello se debe en gran medida a la falta de información por parte de las instituciones políticas; sin embargo, señaló que la Ley General de Transparencia establece para los partidos un total de 78 obligaciones de transparencia.
“Con ello, se establece la posibilidad de que el ciudadano no tenga que ir a hacer preguntas al partido político sino que tenga la información disponible para que pueda tomar cada vez mejores decisiones”, subrayó.
El comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, en su calidad de coordinador de la Comisión Permanente de Vinculación con Nuevos Sujetos Obligados del Instituto, advirtió la necesidad de que los partidos políticos rindan cuentas porque son instituciones asistidas por el erario prácticamente en todos los niveles de su gasto de operación.
Más información en Quadratín Michoacán