![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
CATEMACO, Ver., 8 de marzo de 2014.- Este primer viernes de Marzo se vivió un gran ambiente de misticismo y tradición en el municipio veracruzano como parte de la celebración del Día de los Brujos, en la zona de los Tuxtlas.
Las autoridades diseñaron un programa que abarco dos procesiones: uno en lancha sobre la laguna y otra en el malecón costero a la parte donde se llevó a cabo el ritual de magia y sanación por parte de los curanderos.
«Todos venimos aquí para ser sanados, para que regresemos a nuestro lugares de origen y con las limpias que nos dan nos quiten las malas vibras» explico María del Rosario Bejarano, visitante de la comunidad de Ángel R. Cabada.
En la procesión los chamanes vestían de diversos tonos, predominantemente el blanco y el negro. El incienso era el ingrediente más importante para las sanaciones, después de ritual iniciaron las etapas de alejar las malas vibras y la búsqueda de La Paz interna.
Sin embargo, el ritual que se vivió en la plazoleta de los brujos, va más allá de lo que en verdad esconde Catemaco al interior de sus entrañas. Hay magia blanca y negra, buena y mala, aquellas donde se busca sanar y curar a las personas y aquellas que son todo lo contrario. Esa se vive en el cerro del mono blanco y sólo elegidos y ciertas personas tienen acceso a ellas.
La estrella de David es la más representativa al iniciar el culto, se enciende y viene el sacrificio de cabras y gallinas, la sangre se esparce en el lugar donde los invitados invocan a los espíritus para que las peticiones en los rituales tengan efecto.
En la madrugada de este sábado las sanaciones continuaron y seguían llegando cientos de personas que visitarán toda la mañana a los chamanes y rincones de esta gran laguna en México.
El Secretario de Turismo en el estado de Veracruz, Harry Grappa Guzmán, indicó que esta festividad es de las más importantes que se tienen así como Cumbre Tajín y el mismo carnaval, pero esta se distingue por el misticismo que la envuelve y por todo el legado que ha dejado a través de los años.