
Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo
VERACRUZ, Ver., 18 de abril de 2016.- De ser aprobada la iniciativa de militarizar los puertos del país, los más afectados serían los marinos mercantes y las agencias navieras, afirmó el primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales, Aníbal Reyes Rosas.
Explicó que “los contratiempos se presentarían en el momento de las inspecciones a las mercancías, lo que podría generar retrasos en sus traslados» y detalló que las agencias aduanales se verían afectadas, pero no de la misma forma, por lo que consideró que se debe analizar y conocer a fondo, por parte del gremio de agentes aduanales, la iniciativa de decreto que pretende militarizar los puertos del país.
Mencionó que con esta normativa, se trasladaría el control de las capitanías a manos de la Secretaría de Marina (Semar), y no de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como ocurre actualmente.
Por último, dijo que en la mayoría de los puertos ya existe la presencia de personal de la Marina Armada y del Ejército Mexicano, por lo tanto al tomar el control total tendría que estudiarse si esto traería más consecuencias negativas que beneficios.