
Urge resolver problemas de colonias porteñas: Rosa María Hernández Espejo
MARIANO ESCOBEDO, Ver., 15 de febrero de 2016.- Desde hace varios meses, las familias que habitan en las casas de madera y techos de lámina en las faldas del Pico de Orizaba están a la espera de apoyos del gobierno estatal a través de Protección Civil (PC) para hacer frente al frío; autoridades municipales de Mariano Escobedo informaron que no ha habido respuesta de la solicitud de apoyos que han hecho.
La presidenta del DIF de esta localidad, Rosario Bautista Romero, informó que son un promedio de mil familias que habitan en zonas vulnerables las que requieren del apoyo prometido.
Informó que el termómetro ha marcado hasta los cero grados, pero la sensación térmica es mucho menor, lo que ha generando que sean más vulnerables los niños y ancianos que habitan en las comunidades de Pilancón, Cieneguilla, Texmola, Loma Grande, además de La Libertad, Los Naranjos, Vista Hermosa y Temaxcalapa.
Las heladas y los intensos fríos dieron pie a que el ayuntamiento de Mariano Escobedo que preside el alcalde Ramiro Páez Muñoz lanzara la campaña «Tours de ayuda a los hermanos de la sierra«, en la cual le solicitó al alcalde Juan Manuel Diez el permiso para que fungiera como centro de acopio el parque Apolinar Castillo.
A través de las redes sociales se emitió el llamado para que los ciudadanos de la región conurbada de Mendoza, Nogales, Rio Blanco, Ixtaczoquitlán y por supuesto Orizaba apoyaran con cobertores, víveres, ropa de temporada, dulces y juguetes para los niños además de medicamentos.
La presidenta del organismo admitió que si bien las condiciones climatológicas no han generado caso de muertes por hipotermia, sí han propiciado que enfermedades de las vías respiratorias se compliquen en personas de edad avanzada y en menores.