
Gabriel García-Márquez/Sentido común
TIHUATLÁN, Ver., 24 de marzo de 2015.- El fenómeno de la migración y el desempleo en comunidades de Tihuatlán desfavorecen el registro oportuno de niños recién nacidos, informó la titular del Registro Civil de este municipio, Elizabeth Castillo González.
Explicó que hay casos en que el padre de familia está ausente porque salió a buscar trabajo a otros puntos de la zona y la “madre quiere que tenga el registro de los dos padres, que es algo que a nosotros también nos interesa”, y esto limita el registro de los infantes.
Dijo que otro problema es la falta de recursos económicos, pues esto también complica el trámite de este documento, más cuando la madre se queda en casa y el padre sale a trabajar a otra región.
“Salir de una comunidad para ir a la cabecera representa erogar un gasto y muchas veces la familia no lo tiene”, explicó Castillo González, quien mencionó que por ello, en coordinación con el DIF municipal, han tomado acciones para abatir esta problemática.
En ese sentido, comentó que el programa DIF en tu Comunidad ha respaldado las acciones para lograr más registros, acercando este servicio a los diferentes sectores que conforman el municipio de Tihuatlán.
Con estos esquemas y la promoción de la cultura de registros oportunos, ha sido posible incrementar el número de niños con este trámite, más en las comunidades alejas de estos servicios, concluyó.