![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 21 de febrero de 2016.- En Xalapa, está listo un nuevo programa enfocado a personas de escasos recursos y microempresarios para que tramiten de manera gratuita sus facturaciones electrónicas a través de los 29 módulos de internet que se ubican en la ciudad, como parte de la estrategia Xalapa Digital, así lo informó el empresario Jesús Castañeda Nevárez, expresidente del Consejo Coordinación Empresarial de Veracruz (CCEV).
Además, dio a conocer que hace unos días renunció a la presidencia del CCEV para cumplir con un nuevo proyecto de trabajo. “La empresa que dirijo, Corporativo para el Desarrollo de Tecnologías en México S.A. de C.V. (Code-México), firmó contrato con el ayuntamiento de Xalapa, la última semana de enero del presente año”.
Dijo que el proyecto consiste en otorgar apoyo a las personas de recursos limitados y personas adultas que no tienen computadora o acceso a tecnologías.
“Es decir, les vamos a dar la posibilidad de que en cualquier módulo de internet que tiene el ayuntamiento en su programa Xalapa Digital puedan emitir sus facturas electrónicas completamente gratis, pero además en esos módulos vamos a montar tutoriales en las computadoras para que la gente se auto capacite”.
Refirió que en este momento capacitan a las 29 personas que operan igual números de módulos digitales que se ubican en distintos puntos de Xalapa, “el operador de cada módulo será un tutor de los contribuyentes. En total representan 232 computadores, de manera que este proyecto impactará a miles de contribuyentes que no cuenten con equipo de cómputo”.
Todos los que fueron migrados del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) al Régimen de Incorporación Fiscal (Rifis) podrán acudir a los módulos para hacer sus facturas electrónicas y “posteriormente se les podrá asesorar a estas mismas personas para que presenten sus declaraciones fiscales y contabilidad electrónica y no tengan problemas con el SAT”.
Finalmente, Castañeda Nevárez recordó que también en Code-México, cuyas oficinas se ubican en avenida 1 de Mayo número 9, en la colonia Obrero Campesina, pueden acudir todos los contribuyentes de bajos recursos para ayudarles en sus temas fiscales.
“Code-México, dentro de sus principios éticos, tienen el compromiso social, perfilado a los que se dedican al sector empresarial pero en condiciones desventajosas, por eso queremos apoyar a los microempresarios y sociedad en general de escasos recursos”.