
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
XALAPA, Ver., 15 de mayo de 20154.- La sociedad mexicana no está preparada para condenas como la pena de muerte contra secuestradores, ya que de entrada se carece de un buen Sistema de Justicia Penal en el que la impartición de justicia regularmente tiende a ser imprecisa, aseguró el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes,
Aseveró que resulta un asunto delicado, dado que en Veracruz el ambiente de violencia ha aumentado y el delito de secuestro se ha disparado en fechas recientes, con delincuentes que buscan como blanco al sector de la juventud.
Sin embargo, el vocero de la Iglesia lamentó que los candidatos que contienden ahora por la curul en San Lázaro aprovechen la situación y digan tener interés en impulsar leyes, pues cuando ya están en el puesto, se olvidan de las promesas.
“La pena de muerte es una cosa inadmisible; en primer lugar, porque con esa acción se ofende a la inviolabilidad de la vida y dignidad de la persona, porque un ser humano, aun cuando cometa un delito muy grave como muchos casos de estos donde se orquesta un secuestro, que tanto lastiman y ofenden a la humanidad, no obstante eso, una persona así nunca pierde su dignidad. También porque desde el punto de vista cristiano, nos inspiramos en las enseñanzas de Jesús, que incluso la muerte se perdona en la Cruz”.
En entrevista, Suazo Reyes indicó que la pena de muerte no sería la solución del problema de violencia, dado que este “castigo” podría ser una injusticia, pensando en que en México es común que se fabriquen culpables por el mal trabajo de las instancias encargadas de la procuración de justicia.
“La pena de muerte, en el caso del Estado de Derecho, representaría un fracaso porque obliga a matar a una persona en nombre de la llamada justicia, y por supuesto que esto no inhibiría la comisión del delito. Una muerte aparentemente soluciona una situación pero no acaba con el problema, y otra razón por la cual es inadmisible es porque con la pena de muerte no se hace justicia a las víctimas, incluso yo creo que fomentaría la venganza”.
Además, el católico abundó que, pese al coraje que puedan sentir familiares victimas del plagio, los cristianos vivirían intranquilos el resto de su vida por esa carga de conciencia, “pues sabemos que la vida es sagrada, aun cuando ellos hayan perdido a un ser querido en manos de delincuentes”.
“Así que quien propone estas iniciativas, creo yo que no está pensando en la humanidad, es más, cierra las posibilidades a una persona de la conversión o de purgar, incluso, un delito, lo que se estaría fomentando es la venganza jurídica”.
Finalmente, expresó que esta iniciativa propuesta por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) toma fuerza en un momento en que la sociedad ha sido agraviada y lacerada por los secuestradores, “y entonces se aprovecha el ánimo, los sentimientos, los afectos, las heridas de las personas y eso es como una especie de chantaje o manipulación oportunista”.