
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
Ahora se encuentra en México, celebrando 10 años de carrera artística, con un par de conciertos que ofrecerá el próximo fin de semana en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, con la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), bajo la batuta de José Areán.
Además, esta semana la dedicará a grabar su primer disco de arias de ópera -principalmente de la escuela del belcanto- con acompañamiento orquestal. “Son los siguientes pasos que quiero dar en mi carrera de tenor lírico belcantista”. Es así que incluye arias de Donizetti, de obras como La Favorita, Roberto Devereux y Lucia de Lammermoor; así como de Vincenzo Bellini. “Habrá muy poco Rossini”, adelanta; un autor que ha significado una parte importante de su repertorio: tan solo en los últimos siete años ha cantado ocho de sus títulos. También incluirá algo de Rigoletto, de Verdi, cuyo Duque de Mantua requiere una cuerda un tanto más robusta que la que ha cultivado hasta ahora.
Javier Camarena ya prepara un tercer disco, Serenata, dedicado a la canción de concierto de autores nacionales. El programa que presentará este sábado y domingo se desprende de la grabación que realiza en México. “Es un concierto muy bello de un gran contenido, sobre todo belcantista en el ámbito operístico”. Y por el 450 aniversario de Shakespeare, incluirá dos arias de obras inspiradas en el dramaturgo inglés: I Capuleti e I Montecchi, de Bellini y Roméo et Juliette, de Gounod.
Con información de El Financiero