
Participa Antorcha en festejo del día de la victoria del Pueblo Soviético
MÉXICO, DF, 13 de mayo de 2015.- México ocupa el lugar 102 de 124 países medidos en su calidad de educación primaria, lo que disminuye las oportunidades que el país ofrece a su población menor de 15 años, de acuerdo con el Reporte de Capital Humano 2015 elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
El Financiero señala que esto dificulta el desarrollo de una fuerza de trabajo sana, educada y productiva; además, para el grupo de entre 15 y 24 años, la calidad del sistema educativo se ubica en el sitio 107, lo que coloca a México en el sitio 63 en oportunidades para ese sector poblacional.
Cabe mencionar que, en general, el Índice de Capital Humano sitúa a México en el lugar 58 de 124 países, a la mitad de la tabla que mide la capacidad para fomentar el talento a través de la educación, el desarrollo de habilidades y el despliegue de capacidades en todas las etapas de la vida, detrás de Panamá, en el sitio 49, y Costa Rica, en el 53, y lejos del top ten encabezado por Finlandia.
El índice considera los niveles de educación, cualificaciones y empleo presentes en distintas estructuras que abarcan desde los menores de 15 años hasta mayores de 65 años, para valorar el efecto de inversiones previas y actuales en capital humano, y partir de ello considerar qué se vislumbra para cada economía con esta base de capital.