![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver., 11 de marzo de 2015.- En México existen las condiciones para poner en marcha la modalidad de Smart City o Ciudad Inteligente, para mejorar y eficientar las condiciones y los servicios que brindan las ciudades a sus habitantes, afirmó el director de gobierno de Telefónica México, Eduardo Santillán.
Subrayó que en el país “hay las condiciones para ponerlo en marcha a pesar de su complejidad y de la tecnología que se requiere, pues a la larga ayuda a que los gobiernos ahorren hasta el 40 por ciento de sus presupuestos, elevando a la vez la calidad de vida de los ciudadanos”.
Entrevistado en el marco del Foro Iberoamericano de Ciudades, México 2015, que inició este miércoles en las instalaciones del World Trade Center, explicó que este modelo avanza rápidamente en los países más desarrollados.
Insistió que estos modelos ayudan a responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico como en los aspectos operativos, sociales y ambientales.
Eduardo Santillán comentó que este tipo de servicios son de beneficio para los ciudadanos, pero además representan ahorros para el gobierno, pues se eficientan los recursos.
“Obviamente el Smart Lighting es poder dar tecnología de luz totalmente eficiente, por ejemplo, una calle donde no transita ningún coche, automáticamente se baja, se apaga, si hay dos o tres personas, a medida que van pasando, van teniendo este apoyo, así igual el Smart Parking, que es poder dotar a la gente para que sepan dónde hay un lugar de parqueo, que es a través de un teléfono móvil; las personas pueden conocer en tiempo y hora real dónde hay lugar para estacionarse”.