
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
MÉXICO, DF, 8 de noviembre de 2015.- En cuestión migratoria, México se ha convertido “en campo de sangre abonado por intereses mezquinos e inhumanos al explotar estas situaciones de vulnerabilidad de hombres, mujeres y niños, provocando la indignación y señalando las políticas oficiales de hipócritas, falaces e ineficaces”, indicó la Arquidiócesis Primada de México«.
El Universal informa que en su editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera destaca que «México es el lugar donde los migrantes sufren, padecen y mueren«, por lo que ante la magnitud de la crisis, éste «ya no debería ser un asunto dejado a la incompetencia de entidades políticas y policiales».
El documenta subraya que «contra la supuesta modernización de los programas migratorios levantados sobre discursos adornados y aderezados en el populismo y palabras vacuas, los migrantes son objetivo de los negocios del crimen organizado en colusión con las autoridades como mercenarios de muerte».
La editorial cita información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que indica que en 2014 los delitos contra migrantes fueron al alza, pues la tasa de secuestros repuntó cerca de 800 por ciento y en 2013, según el Ombudsman Nacional, unas 11 mil personas fueron privadas de la libertad, sufriendo vejaciones contra su integridad y seguridad. La Arquidiócesis adelantó que en su visita al país, el papa Francisco tocará diversas realidades que laceran la vida de México, entre ellas, la crisis migratoria.