
Celebra Quadratín Quinatana Roo 7 años
México, D. F., a 22 de febrero de 2015.- El país atraviesa por una crisis del Estado de Derecho y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) requiere del acompañamiento de la sociedad para enfrentar el gran reto de un México con crisis de valores y de derechos humanos, crispación social en algunas partes del país, y expresiones sociales de hartazgo, inconformidad, sufrimiento, miedo e indignación, aseguró el titular de organismo nacional, Luis Raúl González Pérez.
Durante su participación en la ceremonia del Cuarto Aniversario del Museo Memoria y Tolerancia, el ombudsman nacional aseguró que México requiere un Estado social y democrático de Derecho, donde el eje transversal sean los derechos humanos de la persona, incluyendo los Derechos Sociales.
En un comunicado de prensa, la CNDH afirmó que el ombudsman nacional aseveró que hay una falta de credibilidad en las instituciones y aceptó que la CNDH no está exenta de ello, por lo cual, dijo, ”necesitamos fortalecerla, con un ejercicio puntual de sus atribuciones; mostrarse independiente frente a los poderes públicos y ejercer su autonomía, lo que no significa estar aislado o no tener comunicación e interlocución con la autoridad”.
González Pérez señaló que cuando un servidor público desvía su conducta y comete abusos de poder, se tiene que denunciar, y el papel de la CNDH es señalarlo para que no se repita. La población, dijo, tiene que acompañar al ombudsman nacional en estas denuncias, cuando observa que se han violado los derechos humanos de cualquier persona.
Reiteró que la CNDH seguirá señalando a los servidores públicos que no estén comprometidos con los derechos humanos, que excedan su función y que incurran en la vulneración de la dignidad humana.
Más información en:
Quadratín México